¿Cada cuánto debes cambiar los filtros de tu vehículo y por qué es tan importante?

Los filtros son esenciales para el buen funcionamiento del motor y la calidad del aire en tu carro. Conoce cada cuánto debes cambiarlos y cómo elegir un filtro de calidad que realmente proteja tu vehículo.

Comparte:

Cuando pensamos en el mantenimiento de un vehículo, solemos enfocarnos en el cambio de aceite o en la presión de las llantas. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes —y muchas veces ignorados— es el estado de los filtros. Estos componentes, aunque discretos, son esenciales para el buen funcionamiento, la eficiencia y la durabilidad del motor y otros sistemas del vehículo.

En Dacar Filtros llevamos más de dos décadas protegiendo motores en toda Colombia. Hoy te explicamos cada cuánto deberías cambiar los filtros de tu vehículo y por qué hacerlo a tiempo marca la diferencia.

¿Qué tipos de filtros tiene un vehículo?

Antes de hablar de plazos, es importante conocer los principales filtros que requiere un vehículo:

  1. Filtro de aire del motor
    Evita que el polvo y partículas entren al motor. Un motor con aire limpio consume menos combustible y trabaja con mayor eficiencia.
  2. Filtro de aceite
    Elimina impurezas del aceite del motor, manteniendo la lubricación adecuada y protegiendo las piezas internas del desgaste.
  3. Filtro de combustible
    Retiene partículas y agua presentes en la gasolina o el diésel, evitando daños en los inyectores y mejorando la combustión.
  4. Filtro de cabina o aire acondicionado
    Purifica el aire que entra al habitáculo. Es clave para la salud de los ocupantes, especialmente en zonas urbanas.

¿Cada cuánto se deben cambiar?

Aunque los intervalos pueden variar dependiendo del modelo del vehículo, el tipo de uso y las condiciones ambientales, estas son recomendaciones generales:

  • Filtro de aire: Cada 10.000 – 15.000 km
  • Filtro de aceite: Cada 5.000 – 10.000 km (con el cambio de aceite)
  • Filtro de combustible: Cada 20.000 – 30.000 km
  • Filtro de cabina: Cada 15.000 – 20.000 km o una vez al año

Importante: si conduces en condiciones exigentes (ciudad con mucha contaminación, carretera sin pavimentar o climas húmedos), podrías necesitar reemplazos más frecuentes.

¿Qué pasa si no cambias los filtros a tiempo?

Ignorar el mantenimiento de los filtros puede traer consecuencias serias:

  • Pérdida de potencia del motor
  • Mayor consumo de combustible
  • Aumento de emisiones contaminantes
  • Desgaste prematuro de componentes internos
  • Mal olor y aire contaminado dentro del carro
  • Posible fallo en el sistema de inyección o turbo

¿Por qué elegir filtros de calidad?

No todos los filtros son iguales. En Dacar trabajamos con estándares de calidad internacional, ofreciendo filtros diseñados para mantener la integridad del sistema, con materiales duraderos y eficiencia comprobada.

Un filtro de baja calidad puede:

  • Deteriorarse con rapidez
  • No filtrar correctamente
  • Causar obstrucciones o fugas
  • Reducir la vida útil del motor

Invertir en un Dacar Filtros es invertir en rendimiento, economía y confianza.